SABERES E PRÁTICAS ALIMENTARES: UM DIÁLOGO COM A ANTROPOLOGIA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.18567Resumen
Este número especial da revista DEMETRA: Alimentação, Nutrição & Saúde privilegia o debate acerca de saberes e práticas alimentares, tendo como tema central os diálogos com a Antropologia da Alimentação. Por ocasião da 29a. Reunião Brasileira de Antropologia, tivemos a oportunidade de compartilhar uma profícua discussão e um desejo de ampliar as reflexões e diálogos ali estabelecidos. Agradecemos, deste modo, aos editores pelo convite para divulgar os trabalhos apresentados no evento nesta vertente e ampliar a discussão a partir da produção de publicações que fazem a interlocução do tema entre antropólogos, sociólogos, historiadores, psicólogos e nutricionistas, entre outros profissionais.
DOI: 10.12957/demetra.2015.18567
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.