Vol. 12 Núm. 24 (2016): mayo/ago.

					Ver Vol. 12 Núm. 24 (2016): mayo/ago.
Publicado: 2016-08-31

dosier

  • biopolítica, formas de controle sobre a vida e a deficiência: olhares outros sobre a inclusão e a resistência na escola

    pedro pagni, divino josé da silva, alexandre filordi de carvalho
    205-210
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.25334
  • la emergencia del sujeto cerebral y sus implicaciones para la educación

    divino josé silva, alexandre fernandez vaz
    211-230
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.22996
  • el devenir-discapacitado de la pedagogia: observaciones sobre la antropología-filosófica-educativa de la plasticidad

    alexandre simão freitas
    231-260
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.22922
  • formación humana y fuerza plástica. la deficiencia que nos constituye

    andrea marta diaz genis
    261-276
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.22959
  • esbozo para un pensamiento de diferencia y do devenir deficiente en educación

    rodrigo barbosa lopes
    277-308
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.24972
  • la constitución o producción de la subjetividad, del sujeto desde el psicoanálisis y del sujeto sujetado al discurso de la "discapacidad"

    blanca estela zardel jacobo
    309-342
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.25154
  • ética de la amistad y la discapacidad: otras formas de convivencia con el devenir deficiente en la escuela

    pedro angelo pagni
    343-370
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.23016
  • el lenguaje de la norma y los individuos frágiles

    carlos skliar
    371-389
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.22964
  • anunciación y insurrección de la diferencia sorda: contra-acciones en la biopolítica de la educación bilingüe

    alexandre filordi de carvalho, vanessa regina de oliveira martins
    391-415
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.22970
  • escuela de pensamiento libre. un viaje desde el estigma de la subnormalidad hasta el empoderamiento de personas entre personas

    chema sánchez alcon
    417-441
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.22930

artículos

  • el dialogo humanizante como expresión de cuidado

    fernando bento
    443-453
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.24974
  • infancia es cuerpo encarnado / una perspectiva poético existencial para ser niño

    marina marcondes machado
    455-468
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.24987