presentación - infancia, politización y estasis: experiencias y lugares infantiles que ocupan el mundo actual
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2020.53037Palabras clave:
educación, infanciaResumen
Este editorial presenta ideas y discusiones que se limitaron al II Congreso de Estudios de la Infancia: politización y estesias, en correlación con el momento actual, iniciado por una crisis de salud, que afectó mucho a la infancia. Esperamos que el debate propuesto en este dossier inspire y permita buenas y otras reflexiones.Descargas
Citas
AGAMBEN, G. Arte, inoperatividade, política”. In: CARDOSO, R. M. (coord.). Política (Politcs). Porto: Fundação Serralves, 2007a.
AGAMBEN, G. Bartleby, escrita da potência. Lisboa: Assírio & Alvim, 2007b.
BENJAMIN, W. Reflexões: a criança, o brinquedo, a educação. SP: Duas Cidades; Editora 34, 2002.
CASTRO, L. A politização (necessária) do campo da infância e da adolescência. Revista Psicologia Política, São Paulo, v. 14, nº. 7, 2008.
CONGRESSO DE ESTUDOS DA INFÂNCIA. Anais do II Congresso de Estudos da Infância. nº. 02, Rio de Janeiro, 2019.
QVORTRUP, J. Infância e política. Cadernos de Pesquisa, São Paulo, vol. 40, nº. 141, set./dez. 2010.
RANCIÈRE. J. A partilha do sensível. Estética e política. São Paulo: Editora 34, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...