algunas consideraciones acerca de la relación entre la literatura y la filosofía para niños
Palabras clave:
literature, thinking, philosophy for childrenResumen
Desde su surgimiento el programa Filosofía para Niños, creado por Matthew Lipman, se vincula íntimamente con la literatura. Este artículo comienza por revisar ese vínculo y las ideas que impulsan a Lipman a centrar su propuesta en una secuencia de novelas que favorecerían el desarrollo de un pensamiento de “orden superior” en los niños. Aquí la literatura tiene El sentido de estar al servicio de la filosofía. Luego, considerando la re-formulación de la propuesta que se produce en el contexto latinoamericano, invita a repensar la naturaleza del vínculo entre literatura y filosofía al interior de esta práctica. El pensamiento es una difusa zona que ambas reconocen como su patria originaria. Hay algo en la particular configuración del lenguaje literario que mantiene un estrecho vínculo con la experiencia del pensar.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-01-03
Cómo citar
OLARIETA, Beatriz fabiana. algunas consideraciones acerca de la relación entre la literatura y la filosofía para niños. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 4, n. 8, p. pp. 25–40, 2009. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20525. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...