TÉCNICA DIETÉTICA E ACEITAÇÃO DAS PREPARAÇÕES “ARROZ” E “FEIJÃO” EM RESTAURANTES NA CIDADE DO RIO DE JANEIRO, RJ, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2012.3593Resumen
Introdução: O consumo de arroz e feijão nos últimos anos tem apresentado uma queda entre os brasileiros de 40,5% e 26,4%, respectivamente. Acreditamos que através da qualidade sensorial na preparação destes alimentos é possível vislumbrar uma melhor apreciação desses pratos. Objetivo: Avaliar o modo de preparo do arroz e feijão e analisar os atributos sensoriais. Materiais e Métodos: Estudo do tipo descritivo, quantitativo realizado no ano de 2011, em quatro restaurantes de cardápios populares, localizados no município do Rio de Janeiro, compreendendo a construção de fichas técnicas de preparação e teste de aceitação sensorial das preparações aplicado aos funcionários dos restaurantes. Resultados e Discussão: Identificaram-se técnicas dietéticas distintas nos restaurantes em estudo quanto à prática de lavagem do arroz, à temperatura da água utilizada para cocção deste, ao uso do remolho e temperos do feijão, bem como a técnica de espessamento da preparação. No teste de aceitação sensorial a maioria dos funcionários relatou “gostar ligeiramente” das preparações, no entanto, 34,1% (arroz) e 36,7% (feijão) referiram não apreciar ou comer a preparação. Conclusão: torna-se necessário rever as técnicas de preparo do arroz e feijão visando o aumento no consumo de ambas nos restaurantes voltados para a coletividade.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.