“engañando la naturaleza”: matthew lipman y los prolegomena a una pedagogía de la ciencia
Resumen
Este trabajo explora el papel que la idea de ciencia juega dentro de la aproximación lipmaniana de investigación. Por una parte parece que Lipman comparte una visión típicamente moderna “antagonista-metascientífica” de la filosofía (de una manera casi Arendtiana y Kantiana) al oponer la tarea científica a la investigación filosófica. Por otra parte, él modela su idea de la comunidad de investigación filosófica a partir de la construcción teórica Peircean-Deweyan de la comunidad de investigación que se refiere exactamente a la empresa científica. Y – lo que es aún más significativo - sólo al capitalizar el origen “científico” de su construcción Lipman puede restablecer la tradición socrática de la filosofía como práctica dialógica. Pero la relación de Lipman con la ciencia es aún más compleja: él identifica la ciencia como el proyecto de “engañar y acertar más que la naturaleza.” Remontando el origen de tales metáforas a la sentencia Heraclítea según la cual la “naturaleza ama ocultarse” (physis kryptesthai philei) y a la interpretación de Francis Bacon de los mitos antiguos, y después de contrastarla con la idea Kuhniana de la ciencia normal como solución de problemas, resulta claro que Lipman reconoce el carácter “pensativo” - es decir, filosófico -- de la ciencia, y la necesidad del pensamiento complejo dentro de la propia ciencia como una dimensión básica de su desarrollo. Contra el telón de fondo de tales análisis, este trabajo intenta señalar la posibilidad de una pedagogía de la ciencia en una vena Lipmaniana. Palabras clave: Comunidad de investigación; pedagogía de la ciencia; Matthew Lipman; práctica filosófica; Investigación Peirceana-DeweyanaDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-06-26
Cómo citar
OLIVERIO, Stefano. “engañando la naturaleza”: matthew lipman y los prolegomena a una pedagogía de la ciencia. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 7, n. 13, p. pp.141–160, 2011. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20583. Acesso em: 1 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...