educando “homo videns”. filosofía para niños como una forma de contratrrestar la “antimeditativa situación” de nuestro tiempo y de cultivar uma actitud democrática
Resumen
Homo videns es el hombre o la mujer de hoy cuyos marcos de conocimiento están conformados por el uso de los medios de comunicación modernos. La experiencia pasiva (desde la infancia) de unos sofocantes medios puede impedir a los niños desarrollar una capacidad para la abstracción, o sea, la habilidad de formar conceptos generales, de hacer comparaciones y de reconocer diferentes puntos de vista. Lo que está en juego es el futuro de la democracia como una forma de vida que se apoya en la discusión racional y las habilidades argumentativas. Filosofía para niños ofrece un medio efectivo de enfrentar este fenómeno. Si el homo videns es (o corre el riesgo de ser) alienado por la inmediatez de los medios y narcotizado por la “ausencia de reflexión” como un prisionero de la caverna de Platón, niños y adolescentes que participan de las textualidades de Filosofía para Niños tienen la oportunidad de experimentar con el pensamiento en la co-construcción de conocimiento, y por lo tanto de llegar a ser ciudadanos de una real y efectiva democracia. Palabras clave: Filosofía para niños; homo videns; democracia; niñezDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-04-27
Cómo citar
OLIVERIO, Stefano. educando “homo videns”. filosofía para niños como una forma de contratrrestar la “antimeditativa situación” de nuestro tiempo y de cultivar uma actitud democrática. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 3, n. 6, p. pp. 241–265, 2010. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20520. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...