cómo los estudiantes entienden el arte: un cambio en los niños a través de la filosofía

Autores/as

  • marina santi Università degli Studi di Padova

Resumen

Este estudio trata de una investigación exploratoria acerca de la comprensión del arte en estudiantes de diferentes edades, años escolares y tipos de escuelas. En particular, analizamos cómo creencias y reflexiones sobre el arte y las experiencias estéticas expresadas en entrevistas realizadas en diferentes edades cambiaron en niños de educación fundamental en los dos años de un proyecto de la Unión Europea (Sócrates – Comenius, Acción 1), intitulado “La Filosofía y el Arte Europeo Contemporáneo”. Las actividades estuvieron basadas en discusiones filosóficas guiadas, transformando la clase en una “comunidad de investigación”, de acuerdo con la metodología del Programa de “Filosofía para Niños” (LIpman, Sharp & Oscanyan, 1980). El grupo de educación fundamental fue testado antes y después de las actividades del programa. Fue desarrollado un análisis cualitativo de las respuestas de los estudiantes, considerando los datos en relación con los cinco estadios de comprensión del arte definidos por Micheal Parsons (1990), que corresponden a diferentes creencias acerca del arte en las materias. Palabras clave: Filosofía para niños; análisis cualitativo; educación artística

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-04-23

Cómo citar

SANTI, Marina. cómo los estudiantes entienden el arte: un cambio en los niños a través de la filosofía. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 3, n. 5, p. pp. 19–33, 2010. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20507. Acesso em: 2 may. 2025.

Número

Sección

artículos