INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS E FATORES ASSOCIADOS: UM ESTUDO EM POLICIAIS CIVIS DE VITÓRIA-ES, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.21458Palabras clave:
Polícia. Estado nutricional. Hábitos alimentares. Saúde do trabalhador. Condições de trabalho.Resumen
A sociedade moderna tem passado por alterações nos padrões alimentares e comportamentais, influenciando negativamente a saúde do trabalhador, como no caso de policiais civis, contribuindo com o adoecimento e o comprometimento do estado nutricional neste grupo. O estudo teve como objetivo investigar indicadores antropométricos (Índice de Massa Corporal – IMC e Circunferência de Cintura – CC) e sua relação com fatores sociodemográficos, laborais e de hábitos alimentares em policiais civis de Vitória/ES. Utilizou-se metodologia quantitativa e transversal, com 133 policiais, com idade entre 25 e 65 anos, de ambos os sexos, que trabalhassem na região da Grande Vitória/ES, selecionados de forma aleatória. Foram realizados testes qui-quadrado e regressão logística multivariada para as variáveis que apresentaram significância estatística de até 20%. Constatou-se alta prevalência de excesso de peso (64,3%; n = 83), o IMC se relacionou com classe econômica elevada, sexo masculino, considerar o trabalho estressante e hábito de realizar café da manhã fora do lar, e a CC se associou à idade superior a 40 anos. Ressalta-se a importância da avaliação antropométrica em policiais civis, a fim de identificar fatores associados à inadequação do estado nutricional.
DOI: 10.12957/demetra.2016.21458
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.