AVALIAÇÃO DA QUANTIDADE DE ÓLEO DE SOJA EM REFEIÇÕES OFERECIDAS EM UM RESTAURANTE UNIVERSITÁRIO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2013.7988Palabras clave:
Food services. Soybean oil. Health.Resumen
Este estudo teve como objetivo avaliar a quantidade de óleo de soja oferecida em um restaurante universitário do município de Belo Horizonte-MG, e compará-la com o preconizado pela Organização Mundial da Saúde (OMS). A coleta de dados foi iniciada após capacitação dos funcionários do local, visando à separação de óleos provindos das fritadeiras e da gordura desprendida dos alimentos, com armazenamento dos mesmos em locais diferentes (carro para transporte de alimentos e tambor, respectivamente). Mensurou-se o óleo de soja rejeitado proveniente das fritadeiras e fornecido para cocção dos alimentos, além do número de comensais. Os dados foram obtidos pelo controle realizado com auxílio do software da Teknisa®. O valor per capita encontrado para a oferta de óleo de soja por refeição, almoço e jantar, considerando o volume de rejeito, foi de 15,5mL e 8,6mL, respectivamente, e o valor médio total de 14,96 mL abaixo do preconizado pela OMS (16 mL/dia). Concluiu-se que a média de oferta do óleo de soja per capita está abaixo de valores considerados adequados para um dia. Entretanto, o valor encontrado corresponde ao oferecido em apenas uma refeição (almoço), o que poderá implicar extrapolação da ingestão diária desse alimento recomendada por um dia, devendo o serviço rever seus procedimentos de produção de refeições.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.