desplazamientos niñeros, conversaciones transviadas: cosas de la educación y de afirmación de una vida que importa

Autores/as

  • alexsandro rodrigues Programa de Pós-Graduação em Psicologia Institucional da Universidade Federal do Espírito Santo
  • castiel vitorino brasileiro
  • jésio zamboni Universidade Federal do Espírito Santo
  • marcelo santana ferreira Universidade Federal Fluminense
  • steferson zanoni roseiro Universidade Federal do Espírito Santo

DOI:

https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.33631

Palabras clave:

niño, infancia, identidad, sexualidad, raza

Resumen

Partiendo de la premisa de que el niño es un otro peligroso y que debe ser controlado, este ensayo propone acompañar – y, de alguna manera, inventar – la infancia andante, desviada y maricona como un campo de posibilidad para afirmar la vida que difiere de sí misma. Comprendiendo con René Schérer, Guy Hocquenghem y Michel Foucault que las infancias están relegadas a un orden de instituciones que las secuestran sin parar, esto és, un orden de instituciones que persiguen fuertemente a la infancia para cosechar los campos de posibilidades, este texto trata de aliarse con los niños y sus trucos. Por lo tanto, este escrito apunta a afirmar al niño como una categoría analítica, como una ficción de los procesos de recuerdo. En esta aventura, es el proceso de invención el que se alía con la memoria y hace que los conceptos y los efectos de la raza, el género y la sexualidad funcionen. Aquí el niño borra los límites de esas categorías y lanza al aire la estabilidad de la existencia. Debido a que son engañosas, los niños andantes no se satisfacen con la infancia secuestrada al vender. Se ríen y se burlan de las cómodas historias infantiles contadas en el mundo de los adultos. Los niños aquí presentados son poderosos porque establecen líneas de resistencia para enfrentar la violencia, el racismo, la heterosexualidad obligatoria y la misoginia. Traviesos, los niños solo se ríen e invitan a los demás con su rastro de jugueteo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

alexsandro rodrigues, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Institucional da Universidade Federal do Espírito Santo

Professor do do Centro de Educação e do Programa de Pós-Graduação em Psicologia Institucional da Universidade Federal do Espírito Santo. Pós-doutorando em Psicologia pela Universidade Federal Fluminense.

castiel vitorino brasileiro

Graduando em Psicologia pela Universidade Federal do Espírito Santo com vincul ao programa de iniciação cientifica da Ufes.

jésio zamboni, Universidade Federal do Espírito Santo

Professor do Centro de Ciências Humanas e Naturais, no curso de Psicologia e no Programa de Pós-graduação em Psicologia Institucional da Universidade Federal do Espírito Santo.

marcelo santana ferreira, Universidade Federal Fluminense

Professor do Curso de Psicologia e do Programa de Pós-Graduação em Psicologia na Universidade Federal Fluminense.

steferson zanoni roseiro, Universidade Federal do Espírito Santo

Professor da Rede Municipal de Cariacica/ES e mestrando do Programa de Pós-Graduação em Educação pela Universidade Federal do Espírito Santo.

Publicado

2018-05-07

Cómo citar

RODRIGUES, Alexsandro; BRASILEIRO, Castiel vitorino; ZAMBONI, Jésio; FERREIRA, Marcelo santana; ROSEIRO, Steferson zanoni. desplazamientos niñeros, conversaciones transviadas: cosas de la educación y de afirmación de una vida que importa. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 14, n. 30, p. 407–426, 2018. DOI: 10.12957/childphilo.2018.33631. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/33631. Acesso em: 6 jul. 2025.

Número

Sección

dosier

Artículos más leídos del mismo autor/a