DIVERSIDADE SEXUAL, GÊNERO E NOVAS FORMAS DE ORGANIZAÇÃO DA FAMÍLIA: QUESTÕES PARA O ENSINO E A COMENSALIDADE
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.22446Palabras clave:
ensino, sexualidade, gênero, diversidade sexualResumen
Este artigo discute a problemática da diversidade sexual, envolvendo as transformações das identidades de gênero no exercício da sexualidade e os novos cenários de organização da família contemporâneos, relacionados às indagações e aos desafios presentes no ensino de ciências, bem como das práticas educacionais em suas interseções com a saúde onde se incluem as práticas alimentares. Tal problemática ainda se apresenta pouco contemplada como interesse e objeto de estudo nos diferentes contextos. Propõe-se abordá-la de modo não isolado dos saberes e conteúdos que conformam tais práticas, tendo em vista o lugar socialmente legitimado da escola nos processos formativos e na construção do conhecimento científico. As reflexões de cunho qualitativo conjugam as perspectivas sociológicas e antropológicas, tendo por base o levantamento de documentos oficiais, projetos e/ou iniciativas que tematizam a diversidade sexual nas escolas no que tange ao fortalecimento, respeito e legitimidade da conjugalidade entre pessoas do mesmo sexo. A discussão aponta as atuais conquistas sociais ao direito de entidade familiar, somadas às tensões que permeiam o debate acerca da diversidade sexual envolvendo as políticas públicas de educação.
DOI: 10.12957/demetra.2016.22446
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.