infancia, ética y amorosidad en la experiencia de aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.25527Palabras clave:
infância-criança, educação, ética, afeto, brincadeiraResumen
Presentamos en este texto reflexiones y análisis fundados en los campos filosófico y sociológico con respecto a la infancia y la educación de los niños, considerada a partir de la relación entre los conceptos de ética, estética, afecto y amorosidad. Inicialmente, postulamos que la educación de los niños debe relacionarse con la concepción colectiva de un proyecto curricular ético y afectivo, apto para acoger y explotar la fuerza vital de la infancia como componente educativo fundamental. Así, evaluamos como imprescindible la consecución de dicho modo afectivo del aprendizaje, la constitución de una modalidad diferencial de las interacciones amorosas (sea entre niños y adultos, entre ellos, y de los mismos con el mundo y la vida), capaz de engendrar las singularidades a través de las que el movimiento ético-estético y político de una educación para que la potencia de la infancia pueda concebirse. A partir de dichos caminos, nos dedicamos al diseño de los principios básicos capaces de señalar una imagen conceptual plausible para una educación ético-afectiva de los niños. Educación que está orientada a asumir el juego como plano de experimentación de lo dispar, abierto al devenir de las fuerzas de indeterminación - inherentes a las relaciones sensibles, imaginativas e intelectuales - que articulan social y culturalmente el acto de aprender y enseñar. Nuestro esfuerzo es el de poner en discusión los imperativos de una educación basada en preceptos y prácticas que intentan no sólo eliminar o minimizar, sino establecer una relación positiva, atenta y sensible con las diferencias que la infancia y los niños nos imponen forzosamente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-11-17
Cómo citar
GOMES, Lisandra ogg; LOPES, Sammy william. infancia, ética y amorosidad en la experiencia de aprendizaje. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 12, n. 25, p. 543–566, 2016. DOI: 10.12957/childphilo.2016.25527. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/25527. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...