"¿quién merece respeto?" los niños alemanes filosofan en diálogos y dibujos sobre su concepto de respeto
Palabras clave:
Respekt, Philosophie, Dialoge, Community of InquiryResumen
En este trabajo se discute la primera clasificación categórica del concepto filosófico de "respeto", y luego se muestra cómo los niños (6-14 años) en sus diálogos y dibujos trabajan a través de los problemas asociados con el campo conceptual de "respeto" en una comunidad filosófica de investigación. Entre las categorías filosóficas que nos centramos están las de "virtud epistémica y moral", por un lado, y por otro, "sentimiento", para mostrar que el concepto filosófico de "respeto", como "respeto a alguien o algo" altera su perfil de requisitos a medida que se aproximan cambios en los objetos. Hombres y mujeres llevan a cabo los deberes que implica su humanidad o la personalidad de varias maneras, evocando así a los lectores varios juicios evaluativos acompañados por sentimientos correspondientes que cubren todo el espectro desde el horror, asco, rechazo y desaprobación hasta la admiración. La sensación subjetiva que surge lleva a la formulación: "Yo no respeto a X porque ..." o "Yo respeto a X porque ..." - en otras palabras, se especifica las razones que nos hacen sentir respeto. La única condición de que "el otro es un ser humano, una persona" parece insuficiente para suscitar profunda aceptación emocional. El respeto está vinculado a una red condicional de muchas facetas y cualidades. Debido a estos sentimientos, la premisa anterior, que el respeto se debe a cada ser humano y a cada persona en cuanto tal se ve mitigado por preguntas como: ¿debemos respetar siempre a las personas? ¿Quién merece respeto? ¿Qué acciones merecen respeto? ¿Se puede ganar el respeto? ¿Se puede comprar el respeto? ¿Tiene alguien que respetarse a sí mismo para ser respetado por los demás? ¿Hay una relación de respeto falsa? Estas preguntas demuestran que, en función del contexto y la categoría a la que pertenece, el "respeto" tiene diferentes connotaciones. El desafío filosófico es traer este campo de connotaciones a un equilibrio lógico y emocionalmente satisfactorio.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-08-22
Cómo citar
MARSAL, Eva; DOBASHI, Takara. "¿quién merece respeto?" los niños alemanes filosofan en diálogos y dibujos sobre su concepto de respeto. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 9, n. 17, p. 129–151, 2013. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20672. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...