problemática actual en torno de la niñez y la contribuición de matthew lipman

Autores/as

  • leoni maria padilha henning

Palabras clave:

Educação filosófica, infância, Lipman

Resumen

El presente trabajo pretende focalizar al niño en el contexto de lo que entendemos como infancia hoy, concepto entramado en la red de relaciones de un mundo dirigido a una producción exacerbada, a la banalización del conocimiento y de las actividades reflexivas, al inmediatismo y a las relaciones humanas poco consistentes y fundadas en valores marcados por la fragilidad de lo que es adquirido por modismos y por patrones masificadores. Buscando una alternativa para interrumpir la fuerza de los mecanismos de una educación inspirada en el “paradigma padrón de la práctica pedagógica normal” (1995, p. 30), Lipman propone un “modelo educativo pautado en la práctica reflexiva”, mantenida en su edición revisada de Thinking in Education (2003, p. 18-19), en cuya propuesta la filosofía se destaca con una participación destacada y necesaria desde el exacto inicio de la escolaridad del niño. Es evidente que tal sugerencia se apoya en una concepción diferenciadora sobre la infancia. El filósofo se perturba con la continuidad de aquella visión prescriptiva del mundo que indica, a los más jóvenes, restricciones para admirarse con las cosas y con las situaciones colocadas frente a sí, disminuyendo así, el gusto por la pregunta y la búsqueda por el sentido de sus experiencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-06-16

Cómo citar

HENNING, Leoni maria padilha. problemática actual en torno de la niñez y la contribuición de matthew lipman. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 4, n. 7, p. pp. 23–40, 2009. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20535. Acesso em: 1 may. 2025.

Número

Sección

artículos