‘EU TENHO QUE ME REEDUCAR’: DISCURSOS NORMATIVOS E PRÁTICAS ALIMENTARES RELACIONADAS À PERDA DE PESO EM MULHERES DE CAMADAS POPULARES
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2017.28699Palabras clave:
Praticas Alimentares Saudáveis. Educação Alimentar e Nutricional. Excesso de peso.Resumen
Este artigo propõe uma reflexão sobre como os discursos normativos relacionados à alimentação e saúde são apropriados por mulheres que apresentam excesso de peso, considerando a centralidade destes discursos nas orientações e ações de educação e reeducação alimentar. As práticas educativas em alimentação estão historicamente assentadas na lógica do risco, que, por sua vez, rege o discurso do campo da saúde, o que inclui as abordagens e intervenções de controle da obesidade. Com base em uma pesquisa etnográfica realizada com mulheres de camadas populares atendidas em um centro de saúde do Rio de Janeiro, as reflexões aqui desenvolvidas problematizam a dificuldade de conectar informações pouco criteriosas a um processo de reflexão e de cuidado de si. A ideia de racionalidade de sujeitos autônomos informados sobre o “valor nutricional” dos alimentos ou do “risco de adoecimento” se traduz em orientações que apresentam resultados limitados. As noções de educação e reeducação alimentar, presentes nas narrativas das informantes, evidenciam um modelo que desconsidera aspectos que se ligam às condições materiais e à identidade sociocultural dos grupos, propondo mudanças de hábitos que não se sustentam no cotidiano das pessoas.
DOI: 10.12957/demetra.2017.28699
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.