PADRONIZAÇÃO DE DIETAS ENTERAIS NÃO INDUSTRIALIZADAS PARA USO DOMICILIAR: A EXPERIÊNCIA DE CAMPINAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2014.10544Palabras clave:
Terapia Nutricional. Nutrição Enteral. Alimentos Formulados. Atendimento DomiciliarResumen
A terapia nutricional enteral domiciliar é uma realidade recente e cresce diante do aumento da expectativa de vida. Contempla pacientes do Sistema Único de Saúde, mas o fornecimento de suplementos nutricionais e dietas enterais não é garantido por esse sistema. O atendimento domiciliar tem a finalidade de prestar assistência humanizada e proporcionar melhor qualidade de vida aos indivíduos enfermos, promovendo educação em saúde junto aos familiares e cuidadores. Grupo formado por nutricionistas de hospitais públicos e privados com leitos do Sistema Único de Saúde e de Serviços de Atendimento Domiciliar do município de Campinas-SP se reuniu para a discussão da nutrição enteral prescrita pelos hospitais com a proposta de padronizar dietas enterais não industrializadas para alta hospitalar, visando à seleção de fórmulas que atendam às necessidades nutricionais, com menor custo em relação à industrializada, facilidade de preparo e favorecimento da orientação de alta e acompanhamento nutricional no domicílio. Foram padronizadas sete dietas, preparadas simulando a situação do domicílio e encaminhadas para análise bromatológica para determinação da composição centesimal. Os cálculos a partir de tabelas de composição de alimentos foram comparados aos resultados da análise bromatológica. A partir dos resultados obtidos, ajustes nas dietas serão realizados e este protocolo será divulgado nos hospitais do município e da região.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.