EDUCAÇÃO FÍSICA, NUTRIÇÃO E... BEBIDAS ALCOÓLICAS! UM PARADOXO PARA O CAMPO BIOMÉDICO E UM ELEMENTO DE DISTINÇÃO SOCIAL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2014.13942Palabras clave:
Sentidos e significados. Distinção social. Educação Física. Nutrição. Universitários.Resumen
O objetivo deste artigo é empreender uma aproximação inicial aos sentidos e significados do consumo de bebidas alcóolicas entre estudantes dos cursos de graduação em Educação Física e Nutrição de uma universidade no município do Rio de Janeiro. A estratégia metodológica adotada consistiu em articular observação participante e entrevistas com esses discentes. Segundo o pensamento biomédico, deveria haver abstinência ou, ao menos, moderação no consumo de bebidas alcóolicas por parte de alunos do campo da saúde. Estes deveriam, ademais, ser modelos de boas práticas alimentares e corporais, enfim, comportamentos considerados saudáveis, discurso que predomina entre eles nos espaços acadêmicos formais. Todavia, isto nem sempre ocorre no cotidiano desses jovens que organizam e/ou frequentam diversos eventos nos quais consomem bebidas alcoólicas, algumas vezes em grandes quantidades. Valores relativos a juventude, sexo e estética corporal são aí mobilizados e relacionados com a convivência social, posições de distinção na sociedade fortemente hierarquizada, reação às normas e regras sociais, entre outros aspectos na sociedade de consumo. Tais práticas de consumo de álcool trazem consigo um paradoxo para o campo biomédico e um elemento de distinção social para esses estudantes.
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/demetra.2014.13942
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.