la repuerescentia del profesor: una perspectiva filosófica educacional sobre el niño y la cultura
Palabras clave:
becoming child, school, classical tradition, teaching, constructivismResumen
A la luz de algunos principios de la filosofía de la infancia este artículo propone una interpretación “actualizante” de la noción educacional de repuerescentia (retorno a la infancia) ofrecida por el humanista del renacimiento Desiderius Erasmus. En particular la argumentación de Erasmus sobre la necesidad de una educación liberal precoz es contextualizada en el campo de una lectura de la cultura como forma de juego, o sea, como un espacio transicional y su concepto de repuerescentia es leído en referencia al devenir niño de Deleuze. Se muestra por un lado, que no existe superposición completa entre constructo deleuziano y la noción investigada aquí, por otro lado, que un diálogo entre esas dos ideas podría resultar en un modo más articulado de ver la posición del profesor dentro de la relación educacional. Se argumenta, además, que la reapropiación de la noción de repuerescentia podría autorizar una reconstrucción de la escuela como un lugar cuya herencia clásica es hace viva y no simplemente pasó Si la idea de repuerescentia implica la herencia clásica sea estructurada como pedagogía, gracias a la filosofía de la infancia nosotros podríamos ampliar y elaborar sobre esa visión y reconocer que la herencia clásica no es algo cerrado sino en permanente hacer. De hecho, es debido a las voces de los niños que ella revive y puede continuar hablando con nosotros. En ese sentido, un ensayo orientado a la repuerescentia podría también actuar como una estrategia para resolver algunos impases asociados a la controversia deweyana entre el niño y el currículo. Una inflexión diferente de la última relación y una manera más fresca de experimentar la tradición parece más urgente que nunca en los escenarios conteporáneos de la educación, que son marcados por lo que fue definido como el “descenlase final de la perdida de continuidad histórica. Además de eso, la idea de retorno del profesor a la infancia nos permite superar algunos reveses del enfoques constructivista de la educación, así como fueron denunciados en la más reciente literatura educacional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-01-30
Cómo citar
OLIVERIO, Stefano. la repuerescentia del profesor: una perspectiva filosófica educacional sobre el niño y la cultura. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 10, n. 20, p. 247–265, 2015. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20678. Acesso em: 4 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...