niños pequeños discuten el conflicto
Palabras clave:
Conflict, Young children, Conversation, Dialogue, ClassroomResumen
Si hay un intruso constante que, sin invitación, entra en el aula de las escuelas públicas o incluso en cualquier ambiente donde los niños se reúnan en gran número, es el conflicto. La transcripciones que traigo para la reflexión sobre cómo los niños reflexionan juntos sobre el conflicto corresponden a dos grupos de cuatro partes de conversaciones con dos clases de segundo año de una pequeña escuela de trescientos estudiantes de una ciudad predominantemente de clase media y media de alta de un suburbio de un área metropolitana densamente poblada del noreste de Estados Unidos de Norteamérica. La mayoría de los ejemplos de conflictos que los niños eligieron para ofrecer se encuentran en sus vidas con amigos, conocidos o hermanos, o entonces son incidentes entre adultos de los que los niños habían sido testigos. Parece que hay un nivel de tolerancia, y hasta la expectativa y afirmación en sus vidas de estos pequeños conflictos, que ya se habían convertido en ocurrencias naturales para ellos. Grandes secciones de cuatro de las transcripciones están incluidas, con los comentarios. En la primera, el conflicto está representado por el grupo como una competencia, ya sea entre dos personas o entonces frente a dos posibilidades de las cuales sólo una puede ser considerada (la "bifurcación en la carretera"). Hay discordancia respecto a la posibilidad de que los conflictos interpersonales puedan evitarse. La segunda sección gira en torno del potencial de reorganización o reconstrucción de los conflictos. La tercera sección recupera la cuestión de si podemos decir que, para allá de los seres vivos, hay un conflicto en la naturaleza - es decir, si el conflicto puede ser considerado como un principio metafísico o por lo menos ontológico. La transcripción y el análisis de los argumentos son acompañados por reflexiones sobre las diferentes atmósferas sociales de las dos clases, sus posibles relaciones con los estilos de discusión de las dos, y sobre la posibilidad de una forma de pedagogía que permita la autoorganización de la vida en grupo y papel del conflicto en la dialéctica del desarrollo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-01-03
Cómo citar
KENNEDY, David knowles. niños pequeños discuten el conflicto. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 2, n. 3, p. pp. 127–182, 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20492. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...