TRAÇOS DO DECADENTISMO NA POESIA BRASILEIRA DE 1880 A 1920: RAIMUNDO CORREIA E GILKA MACHADO
DOI:
https://doi.org/10.12957/soletras.2010.7047Resumen
A literatura brasileira do final do século XIX, influenciada peloesteticismo finissecular europeu, apresenta uma oscilação estilísticaque a entrelaça ao contexto de transição e efervescência do período.Segundo aponta José Guilherme Merquior, no Brasil os estilos literáriosposteriores ao Romantismo foram “mais simultâneos que sucessivos”(1996, p.141) acarretando, no contexto do fim do século eda Belle Époque, em uma pluralidade estética que se pode verificarna profusão de estilos por vezes mais convergentes do que divergentes.Assim, o Parnasianismo brasileiro, que data da década de 1880 ese espraia até o advento do Modernismo, apresenta aspectos diversosque explodem em variadas faces, dentre as quais destacamos aqui aface decadentista, na obra poética de Raimundo Correia (1859-1911), autor que figura como um dos fundadores do nosso Parnasianismo.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La aprobación de los artículos implica la concesión inmediata y sin coste de los derechos de publicación en esta revista. Los autores autorizan al Programa de Posgrado en Letras y Lingüística (PPLIN) a reproducirlos y publicarlos en la revista SOLETRAS, comprendiendo los términos “reproducción” y “publicación” según la definición del artículo 5º de la ley 9610/98. Los autores seguirán teniendo los derechos de autor en publicaciones posteriores.Se podrá acceder al artículo a través de la red mundial de ordenadores(http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/soletras), siendo permitidas, a título gratuito, la consulta y la reproducción del ejemplar del artículo para elpropio uso del interesado.Casos de plagio o de cualquier ilegalidad en los textos presentados son responsabilidad exclusiva de sus autores.
