Narrativas del profesorado: la experiencia del curriculum neoliberal en docentes de Brasil y Chile
DOI:
https://doi.org/10.12957/teias.2023.76024Palavras-chave:
Políticas públicas. Experiencias. Currículos. Formación Docente.Resumo
El texto es un diálogo de tres professores/as de Brasil y Chile que, a partir de dos experiencias de investigación, describen y analizan cómo las políticas curriculares nacionales en los dos países están marcadas por entidades y organizaciones como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Estas políticas están sostenidas por las dinámicas del mercado que, a través de su poder, controlan y buscan mantener un nuevo orden económico mundial. El objetivo fue señalar cómo algunos elementos de estas políticas se manifiestan en la experiencia brasileña y chilena en ciertos documentos de políticas curriculares para la educación básica, la formación y práctica de los profesores/as. Aunque estén fragilizadas, las narrativas revelan que los/as profesores/as conocen lo que las políticas pretenden y aquellos/as que encuentran espacio de trabajo colectivo tratan de trascender, de alguna manera, buscando la calidad de la educación pertinente para los estudiantes.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do/a autor/a, resguardando-se os direitos de primeira publicação para a Revista Teias. Sendo esta Revista de acesso público, todos os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, desde que citada a fonte, quando utilizados os artigos em parte ou no todo.