[3] Problematizações sobre o cotidiano escolar e práticas de avaliação no Ensino Fundamental a partir da vivência no estágio supervisionado em Geografia

Autores/as

  • Ana Carolina de Oliveira Barroso Faculdade de Educação da Baixada Fluminense (FEBF/UERJ).

DOI:

https://doi.org/10.12957/hne.2023.80574

Resumen

Las pasantías son momentos donde tenemos la oportunidad de observar y experimentar con elementos que aprendemos en el salón de clases, pensando en qué prácticas elegimos y mejoramos en el futuro. Es hora de comprender, analizar y experimentar la relación teoría-práctica. Para ampliar la percepción de totalidad es fundamental comprender las dinámicas que configuran la realidad escolar, ilustrar el presente geográfico y construir el pensamiento geográfico en la geografía escolar a través de los contenidos que se transmiten en las clases, guiados por conceptos y principios. Por lo tanto, el presente informe es el resultado del trabajo de observación realizado durante la pasantía realizada en una importante escuela municipal del municipio de Duque de Caxias. Y tiene como objetivo presentar, analizar y repensar la enseñanza en las clases de Geografía en la educación básica, en este caso, en la Enseñanza Básica II. Además, pretende desentrañar cuestiones relacionadas con la evaluación escolar y su interferencia en la dinámica de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Carolina de Oliveira Barroso, Faculdade de Educação da Baixada Fluminense (FEBF/UERJ).

Licenciada em Geografia; Faculdade de Educação da Baixada Fluminense (FEBF/UERJ).

Publicado

2023-12-06

Cómo citar

CAROLINA DE OLIVEIRA BARROSO, Ana. [3] Problematizações sobre o cotidiano escolar e práticas de avaliação no Ensino Fundamental a partir da vivência no estágio supervisionado em Geografia. História, Natureza e Espaço - Revista Eletrônica do Grupo de Pesquisa NIESBF, Rio de Janeiro, v. 12, n. 2, p. 91–100, 2023. DOI: 10.12957/hne.2023.80574. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/niesbf/article/view/80574. Acesso em: 10 may. 2025.