Evaluación de la calidad de los registros del proceso de enfermería a través de auditoría retrospectiva
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.77316Palabras clave:
Gestión en Salud, Hospitales, Auditoría de Enfermería, Registros de Enfermería, Calidad de la Atención de SaludResumen
Objetivo: analizar la calidad de los registros del proceso de enfermería y compararla según las unidades de hospitalización. Método: estudio transversal, retrospectivo, que analizó 258 historias clínicas, entre marzo y julio de 2022, de pacientes internados en 2019 en un gran hospital de la región Centro-Oeste. Para medir la calidad de los registros, se utilizó el instrumento Quality of Diagnoses, Interventions and Outcomes (Calidad de Diagnósticos, Intervenciones y Resultados), validado para Brasil. El Comité de Ética aprobó la investigación. Resultados: considerando las dimensiones de los diagnósticos de enfermería como proceso y como producto, las puntuaciones medias globales fueron 4,5(±2,6) y 7,1(±4,1), respectivamente. En cuanto a las dimensiones de las intervenciones de enfermería y los resultados, los promedios fueron de 3,0(±2,1) y 4,7(±4,8). Hubo variaciones en los promedios de las puntuaciones entre las unidades analizadas, con una diferencia significativa (p<0,001). Conclusión: Los resultados mostraron bajas puntuaciones de calidad en los registros de procesos de enfermería, y los promedios de las puntuaciones difirieron entre las unidades de hospitalización analizadas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lana Carvalho Lustosa Pimentel, João Pedro Angelici Virginio, Camila Barbosa Albernaz, Daniele Pereira de Souza, Cristine Alves Costa de Jesus, Thatianny Tanferi de Brito Paranaguá, Alisson Fernandes Bolina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).



