[EM EDIÇÃO] Saúde mental e cuidado de adolescentes que estudam em escolas rurais
Palabras clave:
Enfermería, Salud del Adolescente, Servicios de Salud Escolar, Medio RuralResumen
Objetivo: conhecer as demandas de saúde e cuidados de adolescentes que estudam em escolas rurais. Método: estudo qualitativo descritivo-exploratório. Dados foram coletados em 2023, em sete escolas municipais localizadas na região Noroeste do Sul do Brasil, por meio de entrevista semiestruturada com adolescentes da zona rural, matriculados em escolas participantes. As enunciações foram transcritas na íntegra e submetidas à análise temática indutiva. Seguidos os preceitos éticos de pesquisas com seres humanos. Resultados: participaram 27 adolescentes, com demandas de saúde mental relacionadas à ansiedade, lesão autoprovocada, suicídio, sofrimento mental devido ao luto, bullying e a redução das atividades de lazer. Conclusão: as demandas de saúde e cuidados de adolescentes que estudam em escolas rurais relacionam-se à saúde mental, principalmente vinculados aos episódios de ansiedade, lesão autoprovocada, tentativa de suicídio e bullying. Observa-se que essas demandas podem estar intensificadas quando os adolescentes vivenciam o luto, a desestrutura familiar e problemas de convivência na escola.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francieli Franco Soster, Andressa da Silveira, Leila Mariza Hildebrandt, Keity Laís Siepmann Soccol, Fernanda Beheregaray Cabral, Zaira Letícia Tissot

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).