[EM EDIÇÃO] Sentimentos vivenciados no gestar e no parir em tempos da Covid-19
Palabras clave:
Embarazo, Parto, Infecciones por Coronavirus, Emoción ExpresadaResumen
Objetivo: identificar os sentimentos vivenciados no gestar e parir em tempos da Covid-19. Método: estudo qualitativo, interpretativo, à luz do interacionismo simbólico, realizado em 2021 com puérperas multíparas com 12 horas pós-parto, sem comorbidades ou complicações perinatais, que gestaram e pariram durante a pandemia da Covid-19, em maternidade classificada como de risco habitual, no Mato Grosso do Sul. Foram realizadas 30 entrevistas, cotejadas por análise de conteúdo convencional de Kleinheksel. O protocolo de pesquisa foi aprovado por Comitê de Ética em Pesquisa. Resultados: a análise originou duas categorias: “Eu vivia com medo” e “Outros sentimentos vivenciados”. Além do medo, verificaram-se outros sentimentos negativos nas experiências das mulheres durante a gestação e o parto em tempos de Covid-19. Considerações finais: o medo de medo esteve presente na rotina diária, durante a busca de cuidados pré-natais e parto e, até mesmo, nas interações sociais durante a pandemia da Covid-19 foram identificados.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Prisciely Souza de Palhano, Soraia Geraldo Rozza, Bianca Nantes Nunes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).



