Experiencias de enfermeras obstetras en el enfrentamiento del COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.78564

Palabras clave:

Maternidades, Enfermería Obstétrica, COVID-19, Salud Laboral, Emociones

Resumen

Objetivo: revelar los sentimientos y debilidades de las enfermeras obstétricas frente a la pandemia de la enfermedad causada por el coronavirus tipo 2 (COVID-19). Método: estudio cualitativo aprobado por el Comité de Ética en Investigación, realizado en tres maternidades de referencia para riesgo habitual e intermedio en el norte de Paraná, entre enero y julio de 2021. Se entrevistaron a doce enfermeras obstétricas, individual y presencialmente, utilizando un instrumento semiestructurado conteniendo preguntas orientadoras. Para el análisis de los datos se utilizó Bardin y, como referencia teórica, Donabedian. Resultados: las narrativas fueron agrupadas en dos categorías: inseguridad frente a lo desconocido y el miedo a la contaminación por el virus SARS-Cov-2; y falta de inversiones en capital humano generando un contexto de riesgo ante la gestión de la pandemia. Consideraciones finales: se evidenció que los sentimientos negativos reportados por las enfermeras están fuertemente relacionados a la especificidad y a las debilidades del servicio de salud, especialmente de las maternidades, en el enfrentamiento a la pandemia, afectando la salud mental de estas profesionales.

Biografía del autor/a

Natalia Gabrielle Maronezi, Universidade Estadual de Londrina

Enfermeira. Pesquisadora na área de Saúde da Mulher e Obstetrícia. Membro do grupo de pesquisa "Núcleo de Estudo em Inovações Tecnológicas, Terapias Integrativas e Complementares em Saúde (NEITTICS) da Universidade Estadual de Londrina. Londrina, PR, Brasil.

Nathalia Jung Ferreira Malta, Universidade Estadual de Londrina

Enfermeira. Especialista em Enfermagem Obstétrica. Mestre em Enfermagem pela Universidade Estadual de Londrina. Desenvolve pesquisa na área da Saúde Sexual, Reprodutiva da Mulher e Obstetrícia. Londrina, PR, Brasil.

Keli Regiane Tomeleri da Fonseca Pinto, Universidade Estadual de Londrina

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta da Universidade Estadual de Londrina. Londrina, PR, Brasil.

 

Daniela Biguetti Martins Lopes, Universidade Estadual de Londrina

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta da Universidade Estadual de Londrina. Londrina, PR, Brasil.

Catia Campaner Ferrari Bernardy, Universidade Estadual de Londrina

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta da Universidade Estadual de Londrina. Londrina, PR, Brasil.

Publicado

2023-12-14

Cómo citar

1.
Maronezi NG, Malta NJF, Pinto KRT da F, Lopes DBM, Bernardy CCF. Experiencias de enfermeras obstetras en el enfrentamiento del COVID-19. Rev. enferm. UERJ [Internet]. 14 de diciembre de 2023 [citado 3 de mayo de 2025];31(1):e78564. Disponible en: https://www.e-publicacoes.uerj.br/enfermagemuerj/article/view/78564

Número

Sección

Convocatoria “Atuación de Enfermería Especializada en Redes Nacionales e Internacionales de Atención a la Salud”

Artículos más leídos del mismo autor/a