Inserción de hombres en la enfermería universitaria en el Estado de Piauí, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.72713Palabras clave:
Enfermería, Historia, Historia de la Enfermería, HombresResumen
Objetivo: analizar la inserción de los hombres, a través del registro profesional, en la enfermería en Piauí, Brasil. Método: estudio de naturaleza sociohistórica basado en los supuestos de Aróstegui, realizado a partir del número de registros en el Consejo Regional de Enfermería de Piauí de 1975 a 2021. Los datos fueron organizados en orden cronológico y según el género del participante, con análisis basado en los conceptos de Edward Palmer Thompson. Resultados: a pesar de que la primera incorporación masculina se produjo recién en 1979, es evidente que, desde entonces, se ha producido un aumento progresivo del número de hombres en enfermería. Tal progresión está justificada por la reforma universitaria, que dio origen a la Universidad Federal de Piauí; además de la creación del Sistema COFEN/COREN. Consideraciones finales: la inserción de los hombres en la enfermería de Piauí ocurrió de manera lenta y desigual, en comparación con la de las mujeres. Los factores sociopolíticos, económicos y sociales fueron esenciales para justificar el crecimiento.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Joésia Ribeiro Oliveira, Francisca Aline Amaral da Silva, Agostinho Antônio Cruz Araújo, Vanessa Costa de Souza, Mildred Guarnizo-Tole, Adriana Marcela Monroy Garzon, Pacita Geovana Gama de Sousa Aperibense, Fernanda Batista Oliveira Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).