¿Cómo será mi vida con sífilis? Desafíos diagnósticos en los hombres a la luz de Leininger

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.71679

Palabras clave:

Salud del Hombre, Salud Sexual, Sífilis, Sífilis Latente, Enfermería Transcultural

Resumen

Objetivo: comprender los factores que interfieren en el diagnóstico de la sífilis en los hombres a la luz de la Teoría de la diversidad y universalidad del cuidado cultural. Método: estudio cualitativo, aprobado por el Comité de Ética en Investigación, realizado en un Hospital Universitario de Río de Janeiro, de septiembre de 2017 a marzo de 2018. Se entrevistó a 32 hombres diagnosticados de sífilis adquirida y se utilizó el análisis temático para el tratamiento de los datos. Resultados: la mayoría de los hombres tenía antecedentes de contagio por otra Infección Sexualmente Transmisible y el diagnóstico se hizo en el ambulatorio de inmunología. El momento del diagnóstico se afronta con sorpresa, tiene repercusiones psicosociales y está influenciado por factores culturales y sociales. Consideraciones finales: algunos factores interfieren positivamente y otros negativamente en el diagnóstico de la sífilis en la población masculina. Para detectar esta infección en los hombres, se debe conocer el contexto sociocultural en el que se insertan, para entonces poner en marcha estrategias de diagnóstico y de prevención más eficaces.

Biografía del autor/a

Maria Beatriz de Assis Veiga, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro

Enfermeira. Doutora.  Enfermeira do Hospital Universitário Gafreé e Guinle, da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, e do Hospital Universitário Pedro Ernesto, da Universidade do Estado do Rio de Janeiro.

Fabiana Barbosa Assumpção de Souza, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro

Enfermeira. Doutora. Professora Titular.Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro.

Rosângela da Silva Santos, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta. Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro.

Leila Rangel da Silva, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Centro Universitário Serra dos Órgãos.

Enfermeira. Doutora. Professora Titular. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Professora Adjunta. Centro Universitário Serra dos  Òrgãos.

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

1.
Veiga MB de A, Souza FBA de, Santos R da S, Silva LR da. ¿Cómo será mi vida con sífilis? Desafíos diagnósticos en los hombres a la luz de Leininger. Rev. enferm. UERJ [Internet]. 5 de julio de 2023 [citado 1 de mayo de 2025];31(1):e71679. Disponible en: https://www.e-publicacoes.uerj.br/enfermagemuerj/article/view/71679

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>