Perfil farmacológico y frecuencia de polifarmacia en ancianos en una Unidad Básica de Salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.71311

Palabras clave:

Salud del Anciano, Anciano, Atención Primaria de Salud, Polifarmacia

Resumen

Objetivo: identificar el perfil farmacológico y frecuencia de polifarmacia en ancianos registrados en seguimiento en una unidad básica de salud. Método: estudio observacional y retrospectivo, realizado en una unidad básica de salud de un municipio del Triângulo Mineiro, Minas Gerais. Se realizó un muestreo aleatorio y estratificado para recolectar datos de las historias clínicas físicas y electrónicas de los ancianos atendidos en los años 2019 y 2020, analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: de 448 historias clínicas analizadas, 208 (46,4%) fueron consideradas válidas para su inclusión en el estudio. Los fármacos más prescritos fueron Losartán (n=72; 34,6%), Simvastatina (n=60; 28,8%) y Metformina (n=51; 24,5%). La frecuencia de polifarmacia estuvo en el 24,0% (n=51), mayor frecuencia de mujeres (n=42; 30,2%) y con asociación significativa con diabetes mellitus (p=0,034). Conclusión: se detectó la polifarmacia, más presente en las mujeres; los fármacos más utilizados estuvieron relacionados con hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes mellitus. Se destaca la incompletitud de la información en las historias clínicas analizadas.

Biografía del autor/a

Gabriela Garcia Soares, Prefeitura Municipal de Campinas

Enfermeira. Residência Multiprofissional em Saúde do Idoso. Enfermeira Residente Multiprofissional em Atenção Básica e Saúde da Família, Prefeitura de Campinas, Campinas, SP, Brasil.

Isabela Aparecida Gonçalves Prada, Secretaria Estadual de Saúde de Minas Gerais

Enfermeira.  Especialista em Vigilância Epidemiológica em Gestão dos Serviços de Saúde. Residência Multiprofissional em Saúde do Idoso. Enfermeira Especialista em Políticas e Gestão da Saúde da Secretaria Estadual de Saúde de MG, Uberlândia, MG, Brasil.

Mariana Donadon Caetano, Austa Hospital

Enfermeira. Especialista em Saúde Publica e da Família. Especialista em UTI Geral e Gestão ao paciente crítico. Residência Multiprofissional em Saúde do Idoso. Enfermeira auditora do Austa Hospital, São José do Rio Preto, SP, Brasil.

Adriana Cristina Nicolussi, Universidade Federal do Triangulo Mineiro

Enfermeira, Mestre em Enfermagem Fundamental e Doutora em Ciências pela Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto - USP. Professora Adjunto do Departamento de Enfermagem na Assistencia Hospitalar do Curso de Graduação em Enfermagem da Universidade Federal do Triangulo Mineiro. Uberaba, MG, Brasil.

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

1.
Soares GG, Prada IAG, Caetano MD, Nicolussi AC. Perfil farmacológico y frecuencia de polifarmacia en ancianos en una Unidad Básica de Salud. Rev. enferm. UERJ [Internet]. 5 de julio de 2023 [citado 1 de mayo de 2025];31(1):e71311. Disponible en: https://www.e-publicacoes.uerj.br/enfermagemuerj/article/view/71311

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a