Calidad de vida laboral de profesores universitarios del área de enfermería en la modernidad líquida
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.71896Palabras clave:
Investigación Cualitativa, Enfermería, Docentes de Enfermería, Calidad de VidaResumen
Objetivo: analizar la calidad de vida en el trabajo de profesores universitarios de enfermería, considerando la configuración del mundo líquido. Método: estudio descriptivo, con enfoque cualitativo, realizado en dos universidades públicas. 14 profesores de enfermería pertenecientes a universidades participaron en el estudio. Para la recolección de datos se utilizó un grupo focal y se analizaron los datos mediante la técnica de análisis de contenido. Resultados: hay un exceso de actividades y exigencias exageradas, lo que se refleja en la sobrecarga de trabajo, así como el desmantelamiento de las universidades públicas, lo que provoca inestabilidad en el proceso de trabajo y consecuentemente condiciones de trabajo inadecuadas. Consideraciones finales: el trabajo docente en el mundo líquido tiene características diferentes inherentes a la práctica de la educación, cuando se compara con otros grupos de trabajadores. Por lo tanto, existe la necesidad de invertir en las universidades públicas con fines de poner a disposición fondos para el desarrollo de la enseñanza, la investigación y la extensión, en el incremento de la ciencia y la tecnología.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Karla Gualberto Silva, Sheila Nascimento Pereira de Farias, Janaina Moreno de Siqueira, Eloá Carneiro Carvalho, Thereza Cristina Mó y Mó Loureiro Varella, Norma Valéria Dantas de Oliveira Souza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).