COMO SE COME O QUÊ (SE COME)
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.11372Palabras clave:
vegetarianismo, habitus, BourdieuResumen
Resenha do livro
BRICOLAGEM ALIMENTAR NOS ESTILOS NATURAIS
Maria Cláudia da Veiga Soares Carvalho. Rio de Janeiro: Ed.UERJ, 2013. 162p.
ISBN: 978-85-7511-294-6
Numa situação hipotética, um(a) nutricionista, com sua veste branca, dirige-se ao corredor de uma tal unidade básica de saúde, e chama em voz alta (ou na altura que desejar) o próximo paciente. Este entra na sala-consultório, senta, ou talvez procedimentos de coleta de peso e altura sejam realizados antes, tanto faz. Interessa que num dado momento da conversa inicial entre profissional e paciente, este será inquirido por aquele sobre o que se come. Daí em diante é previsível. Da parte deste profissional, interrogar, ao máximo possível, tudo o que este, o paciente, comeu. O que comeu desde a hora em que abriu seus olhos até o momento final antes de dormir. E, pela parte do paciente resta responder, tudo (ou quase tudo), a partir da condução do habilitado profissional nutricionista, que no afã de curar, prevenir doenças, e promover saúde, utiliza de suas estratégias para extrair a verdade daquele sujeito.
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/demetra.2015.11372
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.