PERCEPÇÕES DE DOENTES CELÍACOS SOBRE AS CONSEQUÊNCIAS CLÍNICAS E SOCIAIS DE UM POSSÍVEL DIAGNÓSTICO TARDIO NA DOENÇA CELÍACA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.33310Palabras clave:
Doença celíaca. Diagnóstico tardio. Vulnerabilidade social.Resumen
O objetivo deste estudo foi identificar percepções em relação às consequências clínicas e emocionais dos possíveis diagnósticos tardios da doença celíaca. O modo como o celíaco se vê enquanto doente, seus sentimentos quanto aos novos hábitos alimentares e sociais, a visão e comportamento da sociedade diante de sua comorbidade, bem como os sintomas clínicos sofridos pelo corpo, se refletem no seu estado clínico e emocional. Foram entrevistadas exclusivamente doentes celíacas do sexo feminino, sendo todas frequentadoras de reuniões da Associação de Celíacos do Estado do Paraná (ACELPAR), com base em um roteiro semiestruturado. A pesquisa, de cunho quanti-qualitativa, teve sua análise realizada através do conteúdo, e seus resultados retratam que 77% dos participantes consideraram seu diagnóstico tardio, sendo que dos mesmos, 38% declararam que os sintomas clínicos da doença surgiram na infância. O conhecimento produzido a partir deste estudo pode conscientizar profissionais e a sociedade sobre as consequências clínicas e sociais geradas pelo diagnóstico tardio da doença celíaca no corpo que já sofre, transmitindo suporte e compreensão.
DOI: 10.12957/demetra.2019.33310
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.