El derecho a la educación de mujeres:

la experiencia de una escuela de jóvenes y adultos

Autores

DOI:

https://doi.org/10.12957/teias.2014.82729

Palavras-chave:

mujeres, educación, derecho, identidades letradas

Resumo

El artículo aborda reflexiones sobre el derecho a la educación desde la perspectiva de mujeres con escasa escolaridad, centrándose en la experiencia de una escuela de jóvenes y adultos en Córdoba, Argentina. Esta institución funciona en un movimiento social que desarrolla sus actividades en el centro de la ciudad. Desde un enfoque etnográfico se documentan eventos, observaciones de clases e institucionales, entrevistas semiestructuradas a estudiantes y referentes de la organización, con el fin de contrastar la relación construida en algunas prácticas de lectura, escritura y oralidad con la perspectiva como mujeres. En el trabajo se analizan entrevistas a 8 estudiantes mujeres de la organización. El rango de edad de las participantes abarca desde los 29 hasta los 65 años. El análisis se realiza a través de un enfoque cualitativo, que propone una hibridación entre la perspectiva socio-antropológica y la interseccional para comprender sujetos y contextos en la experiencia de la desigualdad y la resistencia. Se reflexiona sobre las tensiones entre la legislación en relación al derecho a la educación sin discriminación de género y las experiencias cotidianas de las mujeres, así como el papel de la escuela como resistencia dentro del movimiento social. Se resalta la importancia de las políticas educativas inclusivas que reconozcan las resistencias, saberes y derechos construidos por estas mujeres dentro del movimiento social. En conclusión, presentamos resultados parciales de las experiencias y necesidades de mujeres con poca escolaridad involucradas en movimientos sociales.

Biografia do Autor

María Fernanda Delprato, FFyH-UNC

Downloads

Publicado

23-05-2024

Como Citar

COTTA CARRIZO, Carla Betsabé; TOSOLINI, Mariana Alejandra; DELPRATO, María Fernanda. El derecho a la educación de mujeres:: la experiencia de una escuela de jóvenes y adultos. Revista Teias, Rio de Janeiro, v. 25, n. 77, p. 172–183, 2024. DOI: 10.12957/teias.2014.82729. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/revistateias/article/view/82729. Acesso em: 2 maio. 2025.

Edição

Seção

Aprender ao longo da vida — direito humano, direito social e subjetivo, formação política: (inter)faces da educação no Brasil e no mundo