Prisión global: dicotomías del encierro en la actualidad / Global prison: dichotomies of confinement today
Palabras clave:
Prisión, Abolicionismo, Capitalismo de la vigilancia, Pandemia / Prison, Abolitionism, Surveillance capitalism, Pandemy.Resumen
DOI: 10.1590/2179-8966/2020/57202
Resumen
La cultura hegemónica de nuestra sociedad parte de las dicotomías, y entre ellas una nuclear que permite la existencia del castigo y su uso como principal método de control social: la división entre buenos y malos. Sin embargo, en la complejidad de esta modernidad las dicotomías son muchas y entrelazadas. En este artículo se explora la existencia de una prisión global que presenta múltiples rostros y que sirve como diagnóstico y a la vez como pronóstico de los variados encierros del siglo XXI, y ojalá como herramienta para su comprensión y futura abolición, en el marco del actual capitalismo de la vigilancia.
Palabras Clave: Prisión; Abolicionismo; Capitalismo de la vigilancia; Pandemia.
Abstract
The hegemonic culture of our current globalized society is based on dichotomies and among them a nuclear one that allows the existence of punishment and its use as the main method of social control is: the division between good and evil. However, in the complexity of this modernity the dichotomies are many and intertwined. This article explores the existence of a global prison that presents multiple faces and serves as a diagnosis and at the same time as a prognosis of the varied confinements of the 21st century, and hopefully as a tool for understanding and abolish them in the future, in the current surveillance capitalism.
Keywords: Prison; Abolitionism; Surveillance capitalism; Pandemy.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los textos son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Se permite la reproducción total o parcial de los artículos de la Revista Derecho y Práxis, siempre que citada la fuente.
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Creative Commons 4.0, Asignación-Sin Derivaciones.
Esta licencia permite copiar y redistribuir el material en cualquier soporte o formato para cualquier fin, aunque sea comercial, desde que citada la autoría original.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.