Intersecciones entre ecología política y agroecología en la graduación de geografía a través de la extensión universitaria
DOI:
https://doi.org/10.12957/hne.2024.88470Palabras clave:
Ecologia Política, Agroecologia, Extensão, Licenciatura em Geografia, Baixada FluminenseResumen
La extensión universitaria es un componente inseparable de la universidad pública brasileña, que actúa como catalizador del cambio social. Al llevar el conocimiento producido en la academia más allá de los muros institucionales, fortalece el vínculo de la universidad con la comunidad y consolida su papel como espacio de producción y difusión de conocimiento a favor del bien común. De esta forma, este artículo discute algunos de los vínculos entre Ecología Política y Agroecología, a partir de prácticas de extensión, en la formación de profesores de Geografía. Observamos que las intersecciones entre estas ramas del conocimiento en la extensión promueven el compromiso con los problemas del lugar y de la vida cotidiana, el reconocimiento y la valorización de los saberes de los pueblos originarios y de las poblaciones tradicionales, además de favorecer el compromiso con la transformación para mejorar las condiciones socio-espaciales de la población.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Victor Hugo Costa Dutra da Silva, Felipe Rangel Tavares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do autor, com direitos de primeira publicação para a revista. Em virtude da aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais.