Las tecnologías digitales en la escuela: antes y después de la pandemia de Covid-19
Resumo
La pandemia Covid-19 vino a poner en evidencia las grandes desigualdades en los sistemas educativos y las experiencias escolares. Por un lado, desnudó las diferencias materiales en equipos, condiciones de estudio, conectividad y posibilidades de participación y por otro la pobreza en el uso de las tecnologías como un recurso pedagógico y un mediador de la enseñanza. Desde hace mucho, la política educativa en México, como en muchas otras partes del mundo, exige a los maestros que usen cada vez más diversas tecnologías digitales en sus aulas. Nunca como ahora con el traslado de las clases a la casa se ha visto cómo el incorporar estas tecnologías a la enseñanza es un proceso complejo que abarca la redefinición de las relaciones en el aula, la reinterpretación del currículo y la expansión de la noción de alfabetización académica más allá de los textos escritos.
Palavras-chave
pandemia; tecnologias digitales; escuela pública
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: https://doi.org/10.12957/teias.2021.62799
Apontamentos
- Não há apontamentos.
ISSN 1518-5370 [impresso] • 1982-0305 [eletrônico]
Teias, uma publicação eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Educação – ProPEd/UERJ
Qualis/Capes - A2 (2017/2018) DOI: 10.12957/teias