Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Acerca de
    • Histórico da revista
    • Política editorial
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Volumenes publicados
  • Envíos de artículos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

16 elementos encontrados.
  • La compleja relación violencia de género-sida. Un acercamiento a la violencia institucional como factor de vulnerabilidad de las mujeres ante el VIH

    Cecilia Garibi González
    82-105
    2009-12-01
  • “La prevención no sube de la Augusta”: homosexualidad, VIH, “riesgo” y producción de fronteras en la región central de la ciudad de Sao Paulo

    Regina Facchini, Gabriela Junqueira Calazans, Isadora Lins França, Ricardo Fernandes Gambôa, Bruno Puccinelli, Bruna Redoschi, Manoel Ribeiro, Maria Amélia de Sousa Mascena Veras
    340-372
    2018-08-31
  • Prevención del VIH/Sida en los circuitos de levante HSH: una asignatura pendiente

    Victoria Barreda et al.
    41-62
    2010-11-30
  • “Estoy tranquila, tengo mis exámenes de laboratorio indetectables”: las relaciones afectivo-sexuales de mujeres jovenes viviendo con VIH con carga viral indetectable

    Leonara Maria Souza da Silva, Luís Augusto Vasconcelos da Silva
    e22208
    2023-11-03
  • “Creo que la química ya no fue la misma”: Relaciones afectivo-sexuales de hombres jóvenes que viven con VIH/sida y con carga viral indelectable

    Luís Augusto Vasconcelos da Silva, Filipe Mateus Duarte, Mônica Lima
    25-45
    2020-05-06
  • El drama del sexo sin protección: estilizaciones corporales y emociones en el manejo del riesgo para el VIH entre hombres que tienen sexo con hombres

    Luís Felipe Rios, Amanda Pereira Albuquerque, Warlley Santana, Amanda França Pereira, Cristiano J. de Oliveira Junior
    65-89
    2019-08-31
  • La invención de la vida en el embarazo: vivir con VIH/sida y la producción del cuidado

    Diego da Silva Medeiros, Maria Salete Bessa Jorge
    242-261
    2018-12-30
  • “Yo tengo que te contar un negocio”: gestión de la seropositividad en el contexto de las relaciones afectivo-sexuales de jóvenes viviendo con VIH

    Rafael Agostini, Ivia Maksud, Túlio Franco
    201-223
    2018-12-30
  • De la política a la práctica de la profilaxis post-exposición sexual al VIH en el Sistema Único de Salud Pública de Brasil (SUS): sobre riesgo, comportamientos y vulnerabilidades

    Sandra Lúcia Filgueiras, Ivia Maksud
    282-304
    2018-12-30
  • Ni santa, ni puta, apenas mujer: la feminización del vih / sida y la experiencia de seropositividad

    Gilclecia Oliveira Lourenço, Maria Cristina Lopes de Almeida Amazonas, Ricardo Delgado Marques de Lima
    262-281
    2018-12-30
  • El VIH y la opresión de los hombres seropositivos con identidades no heteronormativas en Chiapas, México

    Francisco Chong Villarreal
    74-94
    2020-12-30
  • El VIH y la proximidad corporal. Sexo, amor y silencio entre varones gay

    Manuel Méndez-Tapia
    159-177
    2018-04-30
  • Una “red” de muchos significados: La positivación pedagógica de la “experiencia seropositiva”

    Ricardo Andrade Coitinho Filho
    195-214
    2018-08-31
  • Construyendo públicos, previniendo enfermedades y medicalizando cuerpos: HIV, SIDA y sus culturas visuales

    Fabrizzio Mc Manus, Agustín Mercado-Reyes
    69-102
    2016-12-17
  • Contribución para un estado de la cuestión sobre el uso del condón en relaciones sexuales comerciales por parte de trabajadores(as) del sexo

    Eduardo Pérez Archundia
    114-137
    2013-08-05
  • Homoerotismo femenino, identidad y salud sexual entre frecuentadoras de espacios de sociabilidad juvenil en Río de Janeiro

    Simone Monteiro, Claudia Mora
    74-96
    2010-08-02
1 - 16 de 16 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Palabras clave

https://clam.org.br/

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.