“Estoy tranquila, tengo mis exámenes de laboratorio indetectables”: las relaciones afectivo-sexuales de mujeres jovenes viviendo con VIH con carga viral indetectable

Autores/as

  • Leonara Maria Souza da Silva Instituto de Saúde Coletiva/Universidade Federal da Bahia https://orcid.org/0000-0002-5369-374X
  • Luís Augusto Vasconcelos da Silva Instituto de Saúde Coletiva, Universidade Federal da Bahia, Salvador, Brasil; Instituto de Humanidades, Artes e Ciências, Universidade Federal da Bahia, Salvador, Brasil

Palabras clave:

vih/sida, mujer joven, carga viral indetectable, relaciones, sexualidades dissidentes

Resumen

En este artículo, discutimos cómo el discurso biomédico sobre la carga viral indetectable (re)organiza las trayectorias afectivas y sexuales de las mujeres jovens que viven con el VIH. Realizamos entrevistas semiestructuradas con cinco jovenes que viven con VIH/ SIDA, con edades entre 18 y 30 años, tanto en línea como en un servicio especializado de salud (SAE) en Salvador-Ba, entre 2015 y 2017. Las interacciones en línea ocorrieron través de Whatsapp y Facebook. Las mujeres jóvenes experimentan la necesidad de negociar el placer y la prevención. Se posicionan como sujetos de “riesgo” y adoptan la noción de una carga viral indetectable como forma de sentirse seguras en la prevención. Los nuevos discursos biomédicos se incorporan a su cotidianidad, y los sentimientos de miedo, rechazo y “posibilidad” de “peligro” para el otro (seronegativo) contribuyen a la reorganización de sus vidas y relaciones.

Biografía del autor/a

Leonara Maria Souza da Silva, Instituto de Saúde Coletiva/Universidade Federal da Bahia

Doutoranda em Saúde Pública pelo Instituto de Saúde Coletiva da Universidade Federal da Bahia.

Luís Augusto Vasconcelos da Silva, Instituto de Saúde Coletiva, Universidade Federal da Bahia, Salvador, Brasil; Instituto de Humanidades, Artes e Ciências, Universidade Federal da Bahia, Salvador, Brasil

 Professor associado do Instituto de Humanidades, Artes & Ciências da UFBA, professor permanente do Programa de Pós-graduação em Saúde Coletiva e professor colaborador do Programa de Pós-graduação em Estudos Interdisciplinares sobre a Universidade - ambos da Universidade Federal da Bahia.

Publicado

2023-11-03

Número

Sección

Artículos