Ni santa, ni puta, apenas mujer: la feminización del vih / sida y la experiencia de seropositividad
Palabras clave:
sexualidad, género, mujer, VIH, SIDAResumen
Este estudio problematiza el cómo las dimensiones socio-históricas de género y los elementos discursivos de las sexualidades se correlacionan con las vivencias de mujeres seropositivas con relación al virus VIH. Se trata de una investigación de campo de abordaje cualitativo, en la que se entrevistaron individualmente a diez mujeres seropositivas. El diagnóstico de esas mujeres apunta a la fragilidad de la relación conyugal, desvela el mito del amor ideal y enfatiza la relación de desigualdad establecida entre los géneros. Se concluye que el grupo social de las mujeres, debido a la iniquidad de género, sigue siendo socialmente más vulnerable al acometimiento del virusDescargas
Publicado
2018-12-30
Número
Sección
Dossier
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.