El VIH y la opresión de los hombres seropositivos con identidades no heteronormativas en Chiapas, México
Palabras clave:
género, transgénero, identidad no heteronormativa, VIH, agencia.Resumen
A partir de seis entrevistas a hombres con VIH (HV) con identidades no heteronormativas, este artículo explora los cambios y continuidades, después del diagnóstico, en sus sexualidades y expresiones de género. Se focalizó la atención en los condicionamientos estructurales a estas experiencias. Para el análisis, se retomaron elementos de la construcción de género de y la teoría de la estructuración. Se recurre al método de comparación constante, para formar categorías con los patrones encontrados. Los resultados destacan que la opresión estructural a las prácticas sexuales y expresiones de género, se incrementa con la agudización de necesidades materiales y de apoyo, espiritual y psicológico.Descargas
Publicado
2020-12-30
Número
Sección
Artículos
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autor, y conceden a la revista el derecho de publicación. La reproducción de textos publicados en SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA en otras publicaciones, aun en forma parcial, deberá indicar la primera publicación en esta Revista.
SEXUALIDAD, SALUD Y SOCIEDAD - REVISTA LATINOAMERICANA está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 de tipo atribución BY.