[EM EDIÇÃO] Avaliação da intensidade dos sintomas em pacientes com câncer em estadiamento III e IV
Palabras clave:
Neoplasias, Enfermería Oncológica, Signos y Síntomas, Evaluación de Síntomas, Evaluación en EnfermeríaResumen
Objetivo: avaliar a intensidade dos sintomas em pacientes com neoplasias avançadas. Método: estudo quantitativo, descritivo, longitudinal, desenvolvido em um hospital universitário no sul do Brasil, incluindo pacientes com neoplasias avançadas. Inicialmente, identificou-se os perfis sociodemográfico e clínico. No seguimento, foram avaliados os sintomas por meio do Edmonton Symptom Assessment System, uma vez por semana. Resultados: os 23 participantes tinham idade média de 53,3 anos, 78,3% se autodeclararam do sexo feminino e seis encontravam-se no estadiamento III, enquanto 17 no IV. Os diagnósticos mais frequentes foram daqueles com neoplasias de mama (30,8%) e de cólon e reto (17,4%). O sintoma com maior média de intensidade foi fadiga (5,35), seguido de ansiedade (5,14) e dispneia (4,54). Conclusão: os sintomas em pacientes com neoplasia avançada podem se manifestar de forma simultânea e, em alguns casos, em picos repentinos de alta intensidade. A avaliação é fundamental para manejo eficaz e melhora da qualidade de vida e sobrevida desses pacientes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Everton Aguido Muniz, Nen Nalu Alves das Mercês, Shirley Boller, Anderson Ferrari da Silva Cera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).