Atención de niños y adolescentes en tratamiento oncológico en la pandemia de COVID-19: experiencia de familiares
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.71271Palabras clave:
Enfermería Oncológica, COVID-19, Slud Infantil, Salud del Adolescente, FamiliaResumen
Objetivo: describir las vivencias de familiares de niños y adolescentes con cáncer, en tratamiento oncológico, durante la pandemia de COVID-19. Método: estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo, junto a 20 familiares de niños y adolescentes en tratamiento oncológico en un ambulatorio de oncología pediátrica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas en septiembre y octubre y posterior análisis de contenido. Resultados: las experiencias vividas por los familiares en el cuidado de niños y adolescentes durante la pandemia revelan repercusiones y formas de enfrentamiento derivadas de las preocupaciones e inseguridades relacionadas con el COVID-19, los cambios de rutina y la reorganización de los programas terapéuticos para la continuidad del tratamiento oncológico. Conclusión: tanto los niños y los adolescentes como sus familiares redoblaron las precauciones a las que estaban acostumbrados antes de la pandemia. Hubo necesidad de reorganización y reprogramación de consultas, procedimientos y hospitalizaciones, pero sin perjuicio de la terapia prevista. La inseguridad y la ansiedad fueron los sentimientos más presentes relacionados con la evolución del COVID-19.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lara Adrianne Garcia Paiano da Silva, Bárbara Izabella Orth, Nen Nalú Alves das Mercês, Luciana Puchaslki Kalinke

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).