Conocimiento de los equipos de enfermería sobre manifestaciones clínicas y grupos de riesgo para COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.71004Palabras clave:
Servicios Médicos de Urgencia, Atención de Enfermería, Pandemias, COVID-19, Signos y SíntomasResumen
Objetivo: comparar los conocimientos de enfermeros y técnicos de enfermería que trabajan en Unidades de Atención de Emergencia sobre el reconocimiento de manifestaciones clínicas y grupos de riesgo para el desarrollo de la forma grave de COVID-19. Método: estudio descriptivo, realizado con 53 profesionales de tres unidades de atención de emergencia, con recolección de datos realizada a través de un cuestionario auto respondido. Datos analizados mediante estadística descriptiva e inferencial (pruebas t de Student y chi-cuadrado). Protocolo de investigación aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la institución. Resultados: se destaca asociación entre la mención de manifestaciones clínicas como náuseas y vómitos, grupos de riesgo y el rol, enfermeros o técnicos de enfermería (p<0,05) y el nivel de formación, es decir, los enfermeros reportaron la presencia de estos síntomas. fue más frecuente que los técnicos de enfermería. Conclusión: los profesionales de enfermería tienen conocimientos sobre síntomas y grupos de riesgo, aunque exista diferencia entre el nivel profesional.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gabriela Elisa Parra, Silvia Carla da Silva André Uehara, Ana Paula Vechi Côrrea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).