Representaciones sociales de enfermeros sobre el proceso de descentralización de la atención al VIH: un enfoque estructural
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.68880Palabras clave:
Enfermeiros, Atenção Primária à Saúde, HIV, Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde, Representações Sociais.Resumen
Objetivo: analizar las representaciones sociales de los enfermeros sobre el cuidado del VIH en la atención primaria de salud, utilizando un enfoque estructural. Método: estudio descriptivo, exploratorio, con enfoque cualitativo y carácter estructural, con 160 enfermeros, de diciembre de 2019 a marzo de 2020, en las unidades de salud de la familia en la ciudad de Recife, Pernambuco, Brasil. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, utilizando la Técnica de Asociación Libre de Palabras, y un cuestionario sociodemográfico. Los datos fueron procesados por el software IRAMUTEQ y están anclados en la Teoría de las Representaciones Sociales. El Comité de Ética en Investigación aprobó el protocolo de investigación. Resultados: el estímulo a la pregunta inductora originó 188 palabras diferentes con una frecuencia mínima de cinco evocaciones y máxima de 64. Se observan expresivamente términos asociados a factores subjetivos. Consideraciones finales: se demostró que las representaciones sociales relacionadas con el VIH son relevantes y diversas, relacionadas con el papel de las enfermeras en el cuidado prestado a las personas que viven con el VIH.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Clarissa Mourão Pinho, Morgana Cristina Leôncio de Lima, Beatriz Raquel Lira da Fonsêca, Juliany Fernanda Alves de Souza Silva, Mônica Alice Santos da Silva, Maria Sandra Andrade

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).