[EM EDIÇÃO] Religiosidade e espiritualidade de profissionais de saúde que cuidam de crianças e suas expressões práticas
Palabras clave:
Espiritualidad, Religión, Representación Social, Niño, Personal de SaludResumen
Objetivo: Comprender los saberes y prácticas personales sobre religiosidad y espiritualidad de médicos y enfermeros en el cuidado de niños en terminalidad. Método: Estudio cualitativo, descriptivo, con 30 participantes, entre abril y julio de 2024, mediante entrevistas semiestructuradas. Se utilizó análisis léxico (Alceste) y estadística descriptiva. Aprobado por Comité de Ética. Resultados: Predominaron mujeres con más de 20 años de experiencia y posgrado. La mayoría se considera espiritual y cree en divinidades, destacando kardecistas, católicos y evangélicos. Se observaron vacíos en la comprensión de religiosidad y espiritualidad, reflejadas en prácticas como oración, meditación y contacto con la naturaleza. Conclusión: Religiosidad y espiritualidad aportan consuelo, apoyo e influyen en el cuidado. Se requiere formación y espacios que integren estas dimensiones en la práctica profesional.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Thamires Goulart Lambranho de Azevedo, Márcia de Assunção Ferreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).