Estandarización de las puntuaciones de la escala eHealth Literacy Scale para evaluar la alfabetización digital en salud
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.74812Palabras clave:
Psicometría, Estudio de Validación, Alfabetización en Salud, Alfabetización DigitalResumen
Objetivo: analizar los datos de estandarización de las puntuaciones de la versión brasileña del instrumento eHealth Literacy Scale (eHeals) para evaluar la alfabetización digital en salud. Método: estudio transversal con 502 adultos brasileños que tuvo lugar en 2019. La recolección de datos se hizo mediante el instrumento eHeals y un cuestionario sociodemográfico. Se aplicaron árboles de decisión y análisis discriminante. El Comité de Ética en Investigación aprobó el estudio. Resultados: El análisis discriminante determinó los rangos de clasificación de eHeals con base en la distribución de puntuaciones. El árbol de decisión indicó que la educación afectó significativamente los resultados de la escala. Individuos con educación primaria incompleta: baja (hasta 10), media (11 a 25), alta (27 a 40), y educación superior a esa mencionada: baja (hasta 25), media (25 a 32) y alto LDS (33 a 40). Conclusión: la clasificación de los niveles de alfabetización en salud digital en adultos con eHeals debe ser controlada por los niveles de educación de los participantes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fábio Luiz Mialhe, Katarinne Lima Moraes, Helena Alves De Carvalho Sampaio, Virginia Visconde Brasil, Flávio Rebustini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).