Facilidades y dificultades autodeclaradas por trabajadores de enfermería para el regreso al trabajo después del diagnóstico de cáncer
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.74337Palabras clave:
Salud Ocupacional, Enfermaría del Trabajo, Reinserción al Trabajo, Supervivientes de CáncerResumen
Objetivo: analizar los factores facilitadores y obstaculizadores autodeclarados por trabajadores de la salud en el regreso al trabajo después de un diagnóstico de cáncer. Método: estudio descriptivo transversal realizado con trabajadores de enfermería en tratamiento oncológico, en dos hospitales públicos, entre marzo y diciembre de 2019. Se recolectaron datos sociodemográficos, del Functional Assessment of Cancer Illness Therapy – General (Evaluación Funcional de la Terapia para Enfermedad Oncológica), analizados mediante estadística descriptiva. El Comité de Ética en Investigación aprobó el Protocolo. Resultados: entre los participantes, el 81,9% consistía en mujeres y el 54,6% en técnicos de enfermería. El dolor fue el principal obstáculo (81,9%) y, para todos, el apoyo de jefes y compañeros de trabajo fue el principal facilitador. Se identificó una excelente capacidad de trabajo en un 45,5% y una calidad de vida promedio de 56. Conclusión: para que el retorno al trabajo sea posible, es necesario ofrecer soporte al trabajador, tanto por los efectos del tratamiento del cáncer como por la necesidad de apoyo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Conselho Editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).