ATITUDES ALIMENTARES E IMAGEM CORPORAL DAS MÃES DE PACIENTES COM TRANSTORNOS ALIMENTARES
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.33822Palabras clave:
Transtorno Alimentar. Atitudes Alimentares. Imagem Corporal. Mães.Resumen
Introdução: Transtornos alimentares são definidos como doenças psicossomáticas resultantes de uma relação conflituosa do indivíduo com a comida. Objetivo: Investigar o comportamento alimentar e avaliar a percepção e a satisfação com a imagem corporal de mães de pacientes com transtornos alimentares. Metodologia: Trata-se de pesquisa quantitativa, realizada em serviço especializado no interior de São Paulo. Os métodos utilizados foram Recordatório de 24 horas, o teste “Como está sua Alimentação”, o EAT- 26 e a Escala de Figuras de Silhuetas. Participaram do estudo 13 mães, das 18 pacientes atendidas pelo programa. Resultados: O EAT-26 foi negativo, com 17,23 pontos, o teste “Como está sua Alimentação” mostrou a média de 38,85 pontos. Em relação à imagem corporal, notou-se insatisfação por parte das mães. Discussão: As mães apresentam insatisfação com a imagem corporal, apesar de não apresentarem comportamentos alimentares semelhantes aos hábitos de pacientes com o transtorno. Conclusão: Poucos estudos foram realizados avaliando o comportamento alimentar de mães de pacientes com transtornos alimentares, portanto é necessário realizar mais pesquisas envolvendo esse aspecto. É necessária a participação da família no tratamento para que este seja bem-sucedido.
DOI: 10.12957/demetra.2018.33822
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.