"FAT” BODIES AND LOW-INCOME: EXPERIENCES AND PERCEPTIONS OF MOTHERS FROM SANTOS, BRAZIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.22492Palabras clave:
body image, obesity, low-income, mothers, womenResumen
The present study aimed to investigate body image among over-weight, low-income women, using their stories and life experiences to explore, describe and understand how they interpreted their body image and their weight gain process. We performed exploratory qualitative research using in-depth interviews with21 low-income women living in three different urban areas. Through content analysis we identified five aspects of the participants’ body image: identity, body experiences, causes of weight gain, ways to lose weight, and body changes. The participants described their bodies in several different ways, such as fat, chubby and strong instead of clinical classifications. Most participants presented a “fat identity”, which was mainly based in concrete, functional aspects of the body, rather than an aesthetic image. Difficulties in losing weight through nutritional guidance and feeling discriminated by health professionals were important barriers to engaging with the nutritionist. Our findings underscore the necessity for culturally appropriate weight-loss interventions in low-income female populations.
DOI: 10.12957/demetra.2016.22492
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.